jueves, 26 de junio de 2014

Viaje a Tomboctú, ¿nuevo auge del cine nacional?

Ana y Lucho son dos adolescentes que viven en Perú. Su paso desde la niñez a la adolescencia revela los cambios sufridos por este país durante los años ochenta. Para ellos, la única manera de sobrevivir en medio de la violencia y la falta de oportunidades es a través de su amor, una especie de refugio que tiene como patria un país imaginario llamado Tombuctú. Sin embargo, la realidad en la que viven intentará interponerse entre ellos para derrumbar su utopía.



El trabajo en el guion es bueno a pesar de que es la opera prima para Rossana Días Costa, su guion tiene continuidad y la historia envuelve muy bien elementos o sucesos de ese momento. El proyecto, antes conocido como Calle vacía, viene recorriendo el laborioso camino que muchas realizaciones locales deben transitar para poder llegar a la pantalla grande. 





En el 2006 Díaz completó la primera versión del guion durante sus estudios en España, el 2007 gracias a la beca de la Fundación Carolina pudo completar un segundo borrador. Viaje a tomboctú hace ver desde una mirada juvenil la época de los 80´s con la depresión económica y el terrorismo asomando por la ventana.





No hay comentarios:

Publicar un comentario