jueves, 19 de junio de 2014

Mi director es un zombie

El género zombi nació del cine Serie B. La primera película en la cual se utilizaron personas caracterizadas como muertos vivientes es White Zombie. Producida en 1932 por Edward Halperin y Victor Halperin. Se estrenó el 4 de agosto del mismo año pero sólo el quince por ciento del film era sonoro razón por la que recibió malas críticas.

George Andrew Romero 
Muchos de los directores modernos tiene como referencia a quien es considerado el padre de este género: George Andrew Romero. Influenció mucho en la creación del mundo zombie, dando las primeras pautas acerca de como es el comportamiento de los muertos vivientes en The night of the living dead. Además de separar a  estas terroríficas criaturas del mundo de la magia negra, y el hipnotismo de donde provienen.



Los zombis en este film tienen un gran temor por el fuego, sus desplazamientos torpes pero que en conjunto generan una horda casi imposible de parar, su implacable  insistencia cuando encuentran a alguna de sus víctimas, destacan en cada escena. Muchos otros optan por versiones más dinámicas, con fuerza sobrehumana e incluso mutaciones.


Con películas como las nuevas versiones de Resident Evil, Guerra mundial Z que manejan exorbitantes sumas de dinero para explotar al máximo el aspecto visual de la película, dejando de lado el desarrollo de una buena trama. No deja mas que hora y media de emocion para luego caer en el olvido de nuestras mentes.



El boom que vive el género zombi dentro de las producciones audiovisuales modernas se debe al éxito de la serie americana The Walking Dead. Con casi 10 millones de personas viendo el final de temporada en vivo por el la señal de AMC es irrefutable decir que los zombis están de moda.


Alexander Alvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario