jueves, 19 de junio de 2014

Snowpiercer, una nueva vida.


Snowpiercer (Rompenieves), es una adaptación de la novela gráfica Trasperceneige, es una película surcoreonaestadounidense, dirigida por Bong Joon ho. 

No recuerdo exactamente como llegue a ver está película, pero sí que en primera instancia, la critique, porque me di cuenta que tenía una duración de más de una hora y media y a mi parecer, asumí que me dormiría. Pero no fue así.

Debo indicar que antes de ver Rompenieves, no sabía nada sobre la trama, pero sí sobre los datos que he escrito en las dos primeras líneas de esta reseña.  Seré muy sincera, a pesar que está historia, es ciencia ficción, me ha dejado más de una vez con la boca abierta.

La idea de que un tren al que denominan el motor sagrado, sea el único medio donde la vida puede continuar, después de que la tierra ya no es habitable, por el calentamiento global y tras un fallido experimento, que se suponía sería un éxito, para evitar tal calentamiento, es tan singular y metafórico.

Imaginarse un lugar así, es preguntarme ¿cómo podríamos vivir?, ¿viviré?, serían demasiadas las preguntas, pero la perspectiva que le da Bong Joon ho y Kelly Masterson guionistas de la adaptación, muestran al tren como la tierra. Cada vagón representa diferentes áreas, desde la cola, que es la sección explotada, donde se encuentran las personas que pasan hambre y frió hasta la sección donde se encuentran los privilegiados, donde tienen prácticamente todo para vivir con diferentes comodidades.

Spencer (Chris Evans) él protagonista, es el que dirige a la sección de explotados, cansados de los abusos del dueño del tren, deciden ir por él, para ello deben pasar todos los vagones para llegar al inicio y enfrentarlo. Es aquí donde observarán muchas acciones, donde se muestra el coraje, fuerza, rabia, tristeza y muchas emociones, que a mi experiencia no sabía cómo acabaría todo esto,me mantenía a la expectativa. 
Demasiado incierto pero con una palabra que se me había quedado, después que uno de los actores lo dijo: “el balance”. 

Si, el balance que debe existir para que una sociedad se pueda mantener, en este caso en un tren. En realidad si desean comprenderlo, deberían de verlo, estarán pegados a la pantalla, querrán saber que sucederá y cómo terminará, eso es lo que me ocurrió a mí, porque está película es tan surreal, pero a la vez tan cierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario