miércoles, 25 de junio de 2014

"Los Mosh": Los méxicanos experimentales


Plastilina Mosh, es un dúo mexicano que apareció a mediados de los ‘90 (1998, más específicamente) que se caracterizó, desde sus inicios, por la combinación de samplers y ritmos electrónicos y electropicales.

Sin embargo, para muchos, Plastilina Mosh nunca se etiquetó con un género específico. ¿Entonces, cómo llamar a lo que hacía/hace Plastilina Mosh? ¿Dance, electrónica, alternativo? Pues bueno, la respuesta es todas esas cosas y, a la vez, ninguna. Pues, esto he de pasar a menudo, cuando nos topamos con grupos tan complejos de calificar como ellos. Pese a esto, la fusión entre varios géneros que se consolidan en sus piezas musicales, escucharlos, resulta muy agradable.

Después de aquel álbum con el que saltaron a la fama, Aquamosh, los muchachos decidieron tomarse su tiempo. Su discográfica Virgin aceptó que se tomaran dos años para trabajar en su segundo álbum y hasta los contactó como productor a un tipo de “géneros sabelotodo”, Chris Allison (productor nada más y nada menos que de The Three E.P.’s y el álbum autotitulado de The Beta Band). El resultado fue un disco que podría ponerse como ejemplo de pop electrónico, en el que Plastilina Mosh va desde el lounge de “Baretta 1989”  hasta la denodada violencia disco de “Bassass (Int. Stereo)”, primer hit de este Juan Manuel con el que P. Mosh le muestra al mundo que podían hacer mucho más que un dúo con éxito. Aquí destaca que su genialidad y versatilidad podían además vehiculizarse en formas que no renunciaran a lo experimental y que a la vez explotaran esa veta pop que tan bien saben transitar.

A partir del éxito de este disco, los Plastilina Mosh cementarían su carrera como uno de esos grupos a los que se debe escuchar, si bien hasta aquí llegarían con su propuesta mayormente electrónica, optando desde el continuador de Juan Manuel Hola Chicuelos (2003) por una fórmula más acústica y de canciones que hasta el día de hoy transitan con bastante éxito. Sin embargo, uno no puede evitar pensar que aquí está el mejor momento en la carrera de los P. Mosh, ese en el que sus ansias de experimentar solo se detenían en el gusto de hacerlo, sin ataduras ni comercialismos que los condicionaran.


No hay comentarios:

Publicar un comentario