Una de las películas más esperadas en el
mundo Otaku y alrededor del mundo en el 2013 fue Dragon Ball Z La Batalla de los Dioses. Saber que se
estrenaría en el Perú, causo mucho más expectativa, poder verlo en tu cine
favorito y en castellano.
Una película animada, con muchos años de
trayectoria causaría sensación. Padres, hijos, la familia completa estarían
allí para su estreno. Pude observar que no todos salían satisfechos de las
salas de los cines, en general, los hombres, querían ver mucha más acción.
Y es así. Quizás la película no se ha
caracterizado por tener la “acción”, peleas y peleas, pero si se ha caracterizado
por ser una película que nos ha hecho recordar, nos ha evocado a nuestra infancia,
allá por los años 90. Es interesante que Akira Toriyama, creador de Dragon Ball
Z haya apostado por este formato, que prácticamente pareciera que es el inicio
de una nueva saga. Pero aún no se sabe con exactitud qué es lo que pasará más
adelante.

Personajes nuevos que nos relatan otra
versión de la historia, existían otros personajes fuera del planeta tierra y de
otras dimensiones, pero en este caso eran dioses, más poderosos que Gokú, ¡increíble!
Doy como asegurado que quizás a muchos no les gusto esto, ver a su héroe de
anime como alguien no tan poderoso.
Pero yo lo vi así, alguien muy fuerte y
valiente, que pudo convertirse en un dios y a pesar que quizás fue vencido, no
se llega a finalizar, porque la pelea
jamás acaba, la decisión lo tomo su
contrincante. Gokú dio todo de sí, me encanto que aún poseía aquella identidad
que lo caracteriza, tener todas las ganas de seguir aprendiendo de sus enemigos.
Eso solo es de un valiente y de un héroe.
Un guión que aposto por no ser la misma
historia que cualquiera nos puede contar, sino algo diferente y rico en
valores. Porque a si es Akira, una persona que nos ha sacado muchas sonrisas,
llanto y toda emoción, con sus historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario